El blog de La Guajira, cultura, noticias, caricaturas, deporte, artesanías wayüü y mucho más.
EL SABOR DE MI TIERRA GUAJIRA
miércoles, 9 de mayo de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012
Egresado de Uniguajira, escribe y cuenta tu anécdota e inspira a los Guajiros.
Anecdotario Perfiles: “El camino de un profesional.”
"Enseñar no es una función vital, porque no tienen el fin en sí misma; la función vital es aprender."
Aristóteles
PARA: Profesionales egresados de La Universidad de La Guajira ,
DE: Compilador: Rafael Jaime Aarón Gallón y Blog El Sabor de mi tierra Guajira.
Indiscutiblemente, una de las mejores épocas en la vida de un ser humano, es el tiempo como estudiante universitario. Y el éxito de un profesional depende de cómo se aprovecha este tiempo y de la visión que nos proponemos a futuro.
Con el ánimo de ilustrar a los futuros profesionales de la importancia de este período y de lo que hay qué luchar para lograr los objetivos trazados; se invita a los profesionales egresados de la Universidad de La Guajira para que cuenten su visión cuando eran estudiantes, si ésta ha influido en su actual desempeño como tal y contar aquellas anécdotas significativas en el proceso de estudiante universitario hasta llegar a donde están.
Si eres Egresado de la Universidad de La Guajira , esta es una invitación para que participes de este proyecto.
La idea es recopilar material para un libro Anecdotario donde se resaltan veinte perfiles de Egresados de Uniguajira, con sus respectivas anécdotas.
La principal misión es motivar a los futuros profesionales a aprovechar bien su tiempo en la Universidad , mostrándoles que las dificultades no son razones para desertar, que muchos pasamos por diferentes pruebas, pero que perseverando y con una visión de futuro se logra sacar adelante los objetivos trazados.
Se proyecta una primera edición con mil (1.000) ejemplares de los que se repartirían así: sesenta (60) ejemplares entre treinta (30) bibliotecas de Universidades en todo el país. Doscientos (200) ejemplares para obsequiar el día del lanzamiento del libro, noventa (90) ejemplares entre treinta (30) colegios públicos de La Guajira. Diez (10) ejemplares a cada participante del anecdotario, el resto se distribuirán entre los patrocinadores y el compilador.
En el momento el proyecto no cuenta con ningún patrocinio, empero, sé que lo conseguiremos, esto es parte del proceso y pronto pasaremos del papel a la realidad. Invito a La Universidad de la Guajira a hacernos acompañamiento y a todos los interesados a buscar fuentes de financiamiento.
Fecha de inicio: 16 de febrero se abre la convocatoria para los que deseen participar.
Fecha de Cierre: 16 de Mayo de 2012.
La fecha de publicación depende de los patrocinadores del proyecto, al igual que la fecha de lanzamiento del libro.
Las anécdotas y los perfiles de los que deseen participar se pueden enviar al correo electrónico: anecdotarioperfiles@hotmail.com, perfilesuniguajira@hotmail.com o entregarlos al Compilador: Rafael Aarón Gallón. Egresado de Uniguajira promocion 2001
Se escogerán las mejores anécdotas y las más pertinentes.
El 18 de Mayo serán publicadas las 20 mejores anécdotas en el Blog:
elsabordemitierraguajira.blogspot.com
miércoles, 22 de febrero de 2012
"Después de los sesenta, viva sin miedo a ciento ochenta"
Creo que alguien con el talento para escribir un título tan bueno y conmovedor; por su fuerza y espíritu, además de ser todo un personaje, debe haber escrito un muy buen libro; aunque él mismo opine que en ventas fué todo un fracaso. El que ha de ser momentáneo, porque por lo menos, con Manolo Cardona y este bloggero ya somos dos que deseamos comprar y leer este pequeño Best seller.
Fotos: Canal RCN
Interesante, Vito Apüshana, en Idioma Tailandes
En los enlaces que dejo al pie de esta nota interesante encontré con grata sorpresa un articulo en el Idioma Tailandes, hablando de de nuestro amigo el Escritor Galardonado con el premio Casa de las Américas Miguel angel Lopez. Y hablando de Vito Apüshana hoy les he querido traer tres de sus poemas dos en español y uno en tailandes.
1. MUJERES - AVES
En una tarde ocurrió que vi correr a dos alcaravanes. Pasaron veloces por mi enramada,
cantando:
"leu, leu, leu ma... leu, leu, leu ma".
Había luna subiendo sobre el rojo descanso del sol... y los vi perderse por el camino que
va hacia el jagüey de Mariirop. Entrada la noche sucedió un sueño en mí... lleno de
mujeres-aves: estaba jierü-witush, la mujer-azulejo, tejiendo con todos los colores del
tiempo; jierü -wawaachi, la mujer-tórtola, llamaba a sus hijos:
¡traigan la vida aquí! ¡traigan la vida aquí! ;
jierü -shotii, la mujer-lechuza, acechando, desde el fuego de sus ojos, al hombre
deseado; jierü -chünü’ü, la mujer-colibrí, renovando las flores de los sueños olvidados...
y muchas aves y muchas mujeres; jierü -kaarai, la mujer-alcaraván, allá, henchida de
presagios en cada latido de su corazón; jierü-wuluui, la mujer-turpial, repartiendo el
agua fresca de la risa; jierü -iisho, la mujer-cardenal, sosteniendo el entorno en sus alas
rojicenizas.
Al despertar le conté mi sueño a mi madre... y sonrió sin mirarme: "¡Aaa, ella es una
Wainpirai... una mujer-sinsonte!"... y a partir de entonces he venido descubriendo las
plumas ocultas de las mujeres que nos abrigan.
2. PENÍNSULA
Vivimos entre lo poco y la abundancia,
entre el sueño anunciador y la serena vigilia…
somos la angustia sonriente aumentadora de vida…
somos un dibujo de nudos en la urdimbre del entorno,
la complacencia de ser tierra y respiración, indivisibles.
Del Libro Encuentros en los senderos de Abya Yala
(Premio CASA DE LAS AMÉRICAS 2000 )
Hoy 22 de Febrero se cerró la convocatoria del programa de Fomento al Desarrollo del Emprendimiento Cultural de La Guajira
Hasta hoy a las 5:00 PM se recibieron los proyectos de Emprendimiento para acceder a capital semilla del Programa "EmPrender", convocado por El Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, y por lo visto, muchos Guajiros respondieron a la convocatoria enviando sus proyectos y El Sabor de mi tierra Guajira esta participando con un proyecto para convertirse en una Fundación sin Animo de lucro que ademas de difundir las actividades de sus asociados y subscriptores preste los servicios que las empresas culturales necesiten para mostrar de mejor manera sus actividades, es así, que podremos ofrece a bajos costos los servicios de filmación de los eventos culturales, su post-producción y producción y la respectiva publicación en los Blogs de los diferentes gestores culturales.
sábado, 11 de febrero de 2012
01 de febrero de 2012
El Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura entregará en 2012 más de
$ 7.000 millones a artistas, gestores culturales, investigadores, creadores de contenidos digitales y productores audiovisuales, entre otros.
$ 7.000 millones a artistas, gestores culturales, investigadores, creadores de contenidos digitales y productores audiovisuales, entre otros.
Para este año se ofertan 85 convocatorias por medio de las cuales se otorgarán más de 320 estímulos con el fin de promover la creación, la investigación, la formación, la circulación y la apropiación social de la cultura en todo el territorio nacional.
Una de las novedades del portafolio de este año es que el Ministerio de Cultura, pensando en que Colombia es un país diverso, creó estímulos dirigidos a comunidades indígenas, negras, raizales, palenqueras, afrocolombianas y al pueblo Rom. “La dirección de poblaciones del Ministerio de Cultura triplicó su inversión en el programa de estímulos este año para crear convocatorias dirigidas a población en situación de discapacidad y otras comunidades” dijo Katherine Eslava, coordinadora del Programa Nacional de Estímulos.
La generación de propuestas dirigidas a primera infancia también juega un papel importante, pues se crearon estímulos para el desarrollo de contenidos digitales, de proyectos para series y documentales de televisión, y para producción de microprogramas para televisión infantil.
También hay nuevas oportunidades que beneficiarán a los artistas que cursan estudios en el exterior. El Programa Nacional de Estímulos otorgará dos becas de manutención a estudiantes colombianos que estén cursando algún proceso de educación formal en el exterior en una universidad o centro educativo debidamente certificado, dentro de las áreas artísticas convocadas, en pregrado o posgrado.
En la convocatoria pueden participar personas naturales, personas jurídicas y grupos constituidos, que deben revisar cuidadosamente los requisitos generales y específicos de participación de cada estímulo, así como las fechas de cierre y publicación de los resultados.
El Ministerio de Cultura cuenta con aliados estratégicos para sacar adelante la oferta de estímulos, como Fulbright Colombia, Fundación Tecnológica LCI (LaSalle College), Academia de Cocina Verde Oliva, Museo Nacional de Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de los Andes, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina, Centro Banff de Canadá, Consejo de Artes y Letras de Quebec y Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) de México.
También, el British Council, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Programa Residencias Local, Residencias en la Tierra, Residencias Lugar a Dudas, Taller 7, Ministerio de Cultura de la República de Cuba, Fondo y Embajada de Suiza, Biblioteca Nacional de Colombia, Instituto Caro y Cuervo, Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICAHN), Embajada de Francia y Alianza Francesa de Bogotá y Ministerio de Relaciones Exteriores.
La consulta del portafolio completo y de los requisitos generales de participación, así como los formularios de participación para aplicar a cada una de las convocatorias se puede hacer ingresando al enlace http://www.mincultura.gov.co/ index.php?idcategoria=46566
Ministerio de Cultura
Coordinadora del Programa Nacional de Estímulos
Katherine Eslava Otálora
Tel: 3424100, Ext.: 1381keslava@mincultura.gov.co
martes, 17 de enero de 2012
Hoy tristeza por la muerte de un Amigo.
Es verdad cuando un amigo se va, cuando un amigo se va deja un vació en el corazón, llega a nuestra mente todo lo bueno que en su vida hizo, el cumulo de todas sus bondades de sus tristezas y alegrías. Hoy que me entero de tu partida Amigo Fracho Medina, a mi mente llega toda tu alegría, todo el empeño que desplegabas a la hora de emprender un proyecto; se que fueron muchos los proyectos que hiciste y habrá tiempo para mencionarlos y recordarlos, empero en estas letras acompañadas de melancolía tan solo quiero despedirme y desearte buena mar en la otra vida y para toda tu familia consuelo.
Efrain Medina Pumarejo. siempre te recordaremos
martes, 3 de enero de 2012
viernes, 23 de diciembre de 2011
Una historia de Amor Filial
El ultimo palabrero
De el Director Guajiro Jhon Bolivar, disfrutemos este corto de la película.
DANZA, DE LA GUAJIRA AL MUNDO
Haciendo historia Danza Juacar, mostrando por todos los confines de nuestro país
RIQUEZAS DE MI GUAJIRA.
RIQUEZAS DE MI GUAJIRA.
Colombia Tierra Querida, Patria que me vio nacer.
La Dama Guajira, del maestro Nando Marin hace alusion a esas riquezas naturales del departamento mas rico de Colombia.
Juacar quiere compartir con el mundo ese sentir de estas riquezas como los son el carbon, el gas y la sal, riquezas etnicas como los koguis, los wiwas, los arhuacos y los arijunas represantados por la puya vallenata, la cual cierra este montaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)